De entre más de 672 propuestas, 6 obras de estudiantes de preparatoria y 6 de profesional fueron las galardonadas del concurso de Artes Visuales del festival de Arte y Cultura del Tec: VIBRART 2025.
La premiación se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro y se otorgó en 2 categorías: Medios Digitales o Alternativos y Medios Tradicionales.
“Hay gran cantidad y calidad de propuestas, no es solo dibujar o tomar fotos, sino es encontrar lo que es el poder del arte, las narrativas y las diferentes propuestas.
“Consiste en lo que pueden decir sin una palabra. Espero que disfruten de esta muestra”, mencionó Viviana Barquero Díaz, directora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec en Querétaro durante la ceremonia de premiación.

De los más de 600 trabajos desarrollados por los alumnos del Tec de Monterrey, 40 se presentaron en la final nacional luego de superar la selección en los distintos campus de la institución.
Sara de los Cobos, directora del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, la artista visual Dulce Pinzón y la EXATEC Kenia Coronado, curadora de MARCO, integraron el jurado que seleccionó a las y los ganadores de entre las 40 obras finalistas.
Cabe destacar que además de la elección de los 3 primeros lugares por categoría, se entregaron 3 menciones especiales:
Se otorgó la mención especial en innovación técnica a Rodrigo Mondragón de campus Querétaro por su obra Hematófago. También ganó el primer lugar en la categoría profesional de Medios Digitales o Alternativos.
En Innovación en el lenguaje visual, se reconoció a Sofía Hernández por Pelado de Cara de campus Ciudad de México y a Héctor Rosillo por Niño de campus Querétaro.
¡Ellos son los ganadores de Artes Visuales de VIBRART 2025!
En CONECTA te presentamos a los ganadores del concurso Artes Visuales de VIBRART 2025.
Categoría Medios digitales o alternativos
PrepaTec
- Karla Ruiz de PrepaTec Estado de México por Memorioso
- Luis Urbina de PrepaTec Chiapas por Hasta donde los ojos pueden ver
- Daniel Leyva de PrepaTec Chihuahua por Zento
“Este premio significa muchas cosas. Es un logro no solo para mí, sino para todo el campus”.- Rodrigo Mondragón
Profesional y Posgrado
- Rodrigo Mondragón de campus Querétaro por Hematófago
- Héctor Rosillo de campus Querétaro por Niño
- David Hernández de campus Monterrey por Echoes of the fly
Sobre el reconocimiento, Rodrigo Mondragón de campus Querétaro, expresó:
“Este premio significa muchas cosas, pero sobre todo el camino que tuvimos mis profesores y yo durante todo el semestre. Es un logro no solo para mí, sino para todo el campus”.

Categoría Medios tradicionales
PrepaTec
- Ana Lucía Castillo de PrepaTec Chihuahua por La melancolía de Saturno
- Alejandra Rodríguez de PrepaTec Cumbres por ¿Y María?
- Ian Carlo Ramírez de PrepaTec Cumbres por Martirio de otro
“Es un sueño hecho realidad para la Michelle que tenía unos 10 años”.- Michelle Valenzuela
Profesional y Posgrado
- Michelle Valenzuela de campus Sonora Norte por Mi abuela: María del Rosario
- Ximena Aguilar de campus Querétaro por Child’s mythology
- Emilia Sibila de campus Monterrey por No hay amor como la manipulación de tu dolor
“Haber ganado es un sueño, nunca he ganado un concurso y es un sueño hecho realidad para la Michelle que tenía unos 10 años
“Es un momento muy especial para mí que quiero que se repita muchas veces”, expresó Michelle Valenzuela de campus Sonora Norte luego de recibir su reconocimiento por su obra.
Tanto las obras ganadoras como las finalistas se exhibieron en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro.

Sobre VIBRART 2025
VIBRART 2025 es la quinta edición del evento de arte y cultura más emblemático del Tec de Monterrey, en el que miles de estudiantes participan en una diversidad de eventos en formato concurso, independientemente de la carrera profesional que están estudiando.
“Necesitamos más artistas en las escuelas, no para tener más arte, sino para formar mejores seres humanos. El arte enseña concentración, disciplina y propósito de vida”, explicó Luis Raúl Domínguez, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil.
El festival está conformado por 8 categorías: Canción, Tec Dance, Cine, Creación literaria, Concurso de Artes visuales, Monólogos, además del Premio al Talento que inspira y Tec Talent.
En esta edición, más de 4 mil 500 jóvenes participaron en las eliminatorias locales y cerca de mil fueron seleccionados para compartir su talento en el escenario nacional.
LEE TAMBIÉN: