Jenny Salomón Orea, arquitecta y directora de Ciencias Sociales y Humanidades de PrepaTec campus Hidalgo encontró su pasión por la enseñanza en el Tec tras haber impartido hace 25 años su primera clase.
Recientemente, la arquitecta ha sido reconocida con el Premio al Profesor Inspirador 2024: un galardón que destaca la dedicación y pasión por la enseñanza de los docentes del Tecnológico de Monterrey.
Entre las iniciativas que contribuyeron a su premiación se encuentra "Diseñando el futuro", donde reta a sus estudiantes a pensar críticamente sobre arquitectura y diseño sostenible.
Además, Salomón rediseñó y lideró la celebración del Día de Muertos en el campus, “Mictlán: Entre sueños y tradiciones”. "Es una forma de reconocer a nuestros antepasados y transmitir esta tradición", compartió la arquitecta.
"Me siento profundamente honrada y emocionada de haber recibido este reconocimiento", expresó Jenny Salomón, mencionando que este premio refleja el impacto positivo de su labor educativa.
"El verdadero éxito radica en la unión de esfuerzos y la pasión compartida por la educación".
Transformando vidas
La arquitecta ha mantenido su compromiso social a través de su liderazgo en diversos proyectos. En 2023, participó como responsable y voluntaria en la construcción de dos viviendas de emergencia con TECHO en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco.
Este esfuerzo involucró a una coordinadora, nueve docentes y 31 estudiantes, reflejando meses de trabajo en la recaudación de recursos. "Participar en TECHO me ha permitido cambiar vidas a través de la acción voluntaria", compartió Salomón.
Además, diseñó y lideró el programa “México Urbano Online”, donde estudiantes de tercer y cuarto semestre brindan asesorías en Lógica-Matemática, Lengua Española, Inglés e Inteligencia Emocional a niños de primaria.
Otro proyecto significativo es "Por Ti por Mí... EmPREPATec", que vincula a estudiantes con la Fundación Sanders AC para instalar sistemas de captación de agua pluvial en San Miguel Xooltepec el Alto, Estado de México.
"La participación en estos proyectos no solo transforma vidas, sino que también enseña a los estudiantes el valor de la responsabilidad social", dijo la arquitecta destacando la importancia de combinar educación y acción comunitaria.
Rescatando las tradiciones y humanidades
Jenny Salomón Orea, como directora del área de Ciencias Sociales y Humanidades, se ha enfocado en proyectos que preservan las tradiciones mexicanas.
Cuando revitalizó "Mictlán", la conmemoración del Día de Muertos, se aseguró de incluir a toda la comunidad de PrepaTec campus Hidalgo.
El evento incluyó una ceremonia de inauguración, altares de muertos, una muestra gastronómica y actividades culturales como teatro ambulante y monólogos. "Queríamos mostrar la riqueza de nuestras tradiciones", aseguró.
Salomón también lideró iniciativas como "Mi Legado", donde los estudiantes exploraron sus raíces y compartieron historias familiares. "Es vital que los jóvenes comprendan y valoren su herencia cultural", comentó sobre el proyecto.
"La enseñanza de las humanidades permite a los estudiantes desarrollar una visión integral y crítica del mundo", afirmó Salomón, destacando la importancia de estas disciplinas en la formación educativa.
Una vida en el Tec
Jenny Salomón comenzó su carrera en la arquitectura, pero encontró su verdadera vocación en la docencia. "Descubrí que me gustaba enseñar y el trato con los estudiantes me motivaba a seguir", confesó.
Llegó al Tec de Monterrey hace 25 años, iniciando como profesora de cátedra en Historia del Arte. "Me di cuenta que la docencia me permitía transformar vidas a través de la educación", añadió.
Con el tiempo, se especializó en integrar el arte y la ciencia en sus enseñanzas, enfocándose en la responsabilidad social.
"Siempre busco nuevas formas de enseñanza para beneficiar a mis estudiantes", concluyó, subrayando que su compromiso con la actualización continua y la aplicación de nuevas metodologías ha sido clave en su carrera.
"Es vital que los jóvenes comprendan y valoren su herencia cultural".
Inspirando a la próxima generación
Jenny Salomón comparte que ha dejado una huella significativa en sus estudiantes a través de su enfoque educativo. "Siempre he buscado un aprendizaje personalizado, adaptado a cada estudiante", explicó.
Una de sus exalumnas, ahora arquitecta en Alemania, sigue en contacto con la profesora agradecida por la influencia que tuvo en su carrera. "Es gratificante ver cómo los estudiantes continúan creciendo y alcanzando sus metas", compartió.
Recientemente, Salomón ayudó a una estudiante que no estaba interesada en su tópico a descubrir su pasión por los negocios mediante actividades personalizadas. "Fue un reto, pero ver su progreso fue gratificante", mencionó.
La profesora cree firmemente en el poder de la educación para transformar vidas. "Mi objetivo es inspirar y guiar a mis estudiantes para que alcancen su máximo potencial", concluyó.
Trabajando en equipo para lograr más
Jenny Salomón ha trabajado en equipo con numerosos colegas a lo largo de sus 25 años en el Tec. "He tenido la fortuna de colaborar con personas muy talentosas y comprometidas", destacó.
La profesora menciona cómo la colaboración dentro del Tec ha enriquecido su labor docente. “Trabajar con colegas comprometidos me inspira a seguir innovando y mejorando", declaró.
"El verdadero éxito radica en la unión de esfuerzos y la pasión compartida por la educación", finalizó la profesora galardonada.
LEE MÁS: