Juarense gana competencia regional con cortometraje de concientización sobre la violencia familiar
Por Valeria Barrón - 26/06/2024

El cortometraje "Entre Luces y Sombras", creado por Erick De los Santos Zaragoza, Ariadne Duran, Leonardo Pineda y Valeria Torres, estudiantes de PrepaTec campus Ciudad Juárez, ganaron la competencia regional de expresión digital. 

Competencia celebrada en formato virtual en la cual participaron los campus Ciudad Juárez, Chihuahua, Laguna, León, San Luis Potosí y Sonora Norte , que conforman la región Norte.

Miguel Espinoza, profesor de la materia de Expresión Digital, mencionó que este logro resalta la capacidad de los alumnos para abordar temas sociales sensibles y su habilidad técnica en la producción audiovisual.

El profesor también explicó que la clase se enfoca en la realizar cortometrajes desde cero pues crean la idea inicial, preproducción y postproducción, hasta llegar a la publicación del producto final.

Equipo ganador

"Entre Luces y Sombras" fue elegido por los propios estudiantes para representar a la clase y posteriormente ganó en el concurso regional. El cortometraje trata sobre una niña que sufre debido a la violencia familiar, llevando al público a reflexionar sobre este grave problema social.

Erick De los Santos, alumno encargado de la producción del cortometraje mencionó que como equipo enfrentaron varios desafíos. 

"Fue muy difícil estar en la misma página ya que cada quien tenía su punto de vista en relación a la historia y era casi imposible ponernos de acuerdo." 

Sin embargo, Erick menciona que lograron superar estos obstáculos, trabajando en conjunto para producir el cortometraje.

 

"Fue muy difícil estar en la misma página ya que cada quien tenía su punto de vista”, comento Erick.

 

El trabajo en equipo y la calidad técnica

 

Erick De los Santos, quien tomó múltiples roles en la producción, destacó la importancia del trabajo en equipo.

 "Nos dimos cuenta de que es mucho mejor trabajar todos como un equipo, en vez de trabajar de manera individual." 

Por otro lado, Leonardo Pineda alumno encargado de la edición, añadió: "Tuvimos la fortuna de poder grabar con equipo de alta calidad, y considero que la calidad de audio y video eran muy buenas. 

Tuvimos algunos problemas con la iluminación, pero de todos modos se ve muy bien el resultado final." 

Leonardo también expresa que su experiencia en edición y su enfoque en crear una atmósfera tensa y dramática fueron fundamentales para el éxito del proyecto.
 

"Tuvimos la fortuna de poder grabar con equipo de alta calidad”, dijo Leonardo.

 

El éxito de "Entre Luces y Sombras" en la competencia regional fue un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo, según expresa el profesor Miguel.

 

Emociones y aprendizajes

 

El profesor Espinoza comentó que a través del cortometraje, los estudiantes lograron transmitir un poderoso mensaje emocional sin mostrar escenas explícitas, dejando que la imaginación del público completara la historia.

“El cortometraje no solo se destacó por su calidad técnica, sino también por su poderoso mensaje”, señala Miguel Espinoza.

"No esperábamos llegar tan lejos, pero estamos muy contentos de haberlo hecho", expresó Erick. 

Así mismo, Erick especificó que la retroalimentación de los jueces y del público fue mayoritariamente positiva, destacando la calidad de la producción y el impacto emocional del cortometraje.

Por otro lado, Leonardo mencionó que enfrentaron desafíos técnicos que les sirvieron como valiosas lecciones para el futuro.

Cortometraje juarense gana regional

"Nuestro profesor de cortometraje nos dio una retroalimentación sobre cómo mejorar el uso de la cámara para aprovecharla al máximo", dijo Leonardo, subrayando la importancia de la crítica constructiva para el crecimiento profesional.

Los alumnos señalaron que a través de la guía de sus profesores y su propio esfuerzo, lograron crear una obra que no solo destaca por su calidad técnica, sino también por su profundo mensaje social. 

Como expresó Leonardo Pineda, "al hacer mi parte del cortometraje, en realidad no me importaba ganar una competencia. Lo que a mí verdaderamente me importó fue hacerlo de manera excelente." 

Por último, los integrantes del equipo ganador compartieron consejos para otros estudiantes interesados en el mundo del cine. 

"Nosotros les decimos que si quieren hacer un proyecto audiovisual, que lo hagan con el corazón y disfruten cada momento con su equipo", recomendó Erick. 

Leonardo añadió: "No vayas a la competencia a ganar. Produce tu corto porque te gusta, porque lo vas a disfrutar".

 

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER
 


 

 

 


 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Escuelas:
Categoría: