Participaron más de 60 estudiantes que trabajaron en 4 escuelas de educación básica
Por Frida Flurscheim | Campus Querétaro - 31/12/2024 Fotos Horizontes Brillantes

Estudiantes del Tec campus Querétaro fueron parte del proyecto “Horizontes Brillantes”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), a través de la creación de programas de educación integrales. 

En el proyecto participaron más de 60 estudiantes de diferentes carreras del campus Querétaro, quienes implementaron talleres enfocados en humanidades usando herramientas como la literatura, el teatro, la música y el arte.

La doctora Raquel Ortiz-Ledesma, directora de Formación Social en el campus Querétaro, compartió,

“Horizontes Brillantes nace en la búsqueda de generar un impacto positivo en la comunidad desde nuestra misión como Tecnológico de Monterrey, que es impactar desde la educación".

Miguel Ángel Hernández Matadamas, coordinador de Formación Social en el campus Querétaro señaló,

“No se trató solo de abordar temas académicos, sino de incluir actividades encaminadas a las humanidades, para motivar a los niños a ver la educación como una vía para crecer y trascender socialmente.” 

 

Estudiantes del campus Qro durante la primera visita a la escuela primaria. Foto: Horizontes Brillantes.
Estudiantes del Tec de Moterrey Qro en escuela primaria donde impartieron cursos

 

Un paso a la inclusión educativa 

Una de las prioridades de Horizontes Brillantes fue atender el rezago educativo y la deserción escolar, problemas que afectan a diversas comunidades. 

La doctora Raquel menciona que a partir de la pandemia, América Latina enfrenta una crisis educativa, y México no es la excepción. El proyecto es una propuesta de solución a esta problemática.

“La deserción escolar aumentó considerablemente luego de la pandemia y este programa busca ser una medida para mitigar dichos impactos y así, inspirar a las infancias y juventudes a seguir estudiando”, señaló.

Para René Sarrelangue González uno de los integrantes del equipo, los valores son los pilares fundamentales de la educación “Buscamos generar una educación integral basada en valores".

Queremos que los niños vean que la educación no se nutre solo en la escuela, sino también en los cimientos de valores personales”, señaló. 

Por su parte, el integrante Ángel Cárdenas, añadió: “No es solo transmitir conocimientos, es inspirar a los niños a creer, soñar y a visualizar un futuro donde ellos puedan ser profesionistas.” 

La alumna Diana Reyes menciona que los talleres fomentaron la confianza y el desarrollo personal en sus compañeros de equipo,

Aunque fue retador, cada clase fue una oportunidad para aprender algo nuevo de los chicos”, comentó.  

 

Actividades realizadas por los estudiantes de primaria. Foto: Horizontes Brillantes
Actividades realizadas por los alumnos de primaria en Horizontes Brillantes

 

Talleres de humanidades   

Los talleres fueron impartidos durante la Semana Tec de Construcción de Comunidades, un esfuerzo enfocado en la dignidad humana. 

Estos se impartieron durante todo el semestre, y se busca tener continuidad en todas las escuelas e ir sumando otras escuelas en donde el estudiantado pueda brindar dichos talleres y generar alianzas y colaboraciones con otros proyectos de salud, la tecnología, entre otros.

Antes de comenzar, los estudiantes universitarios contextualizaron las necesidades específicas de cada escuela para diseñar actividades que no solo cumplieran un propósito académico, sino también emocional y humano. 

La doctora Raquel comenta la importancia de generar espacios de encuentro que permitan reducir barreras educativas.

“Cuando nuestros estudiantes tienen la oportunidad de escuchar las historias de las infancias y juventudes de primera mano, la acción colectiva emerge. Son ellas y ellos los que generan los talleres más increíbles para inspirar a infancias y juventudes a seguir estudiando".

 

Actividades realizadas por los estudiantes del Tec campus Querétaro. Foto: Horizontes Brillantes.
Actividades realizadas por los alumnos de primaria en Horizontes Brillantes

 

Añade que estos espacios derriban cualquier barrera educativa que pueda existir en los jóvenes,

"A través de la enseñanza permiten generar espacios de empatía, cuidado y aprendizaje colectivo. Estos encuentros diluyen cualquier barrera”, comentó.

Miguel resaltó que el enfoque estuvo en aperturar a los niños un panorama distinto. 

“Queremos que las niñas y los niños encuentren en la educación una herramienta para su desarrollo personal. Que sepan que, como los jóvenes universitarios que lideraron estos talleres, también ellos pueden alcanzar sus sueños".

Uno de los aspectos más destacados fue el impacto mutuo entre los niños y los universitarios.  

Para la integrante Regina Sepúlveda, los jóvenes tienen el hambre de preguntar todo, “Fue un reto pararte frente a un grupo de jóvenes que cuestionan y buscan respuestas. Sin embargo, cada palabra que compartes puede marcar una diferencia en su vida”.

Los estudiantes también señalaron que este proyecto dejó una semilla en los corazones de los niños, el enfoque en las emociones y los proyectos de vida marcó una diferencia. 

 

“A través de la diversión, los niños se quedaron con la inquietud de prepararse mejor para su futuro” - Regina Sepúlveda

 

Horizontes llenos de aprendizajes 

El proyecto Horizontes Brillantes enriqueció la experiencia educativa de los niños, pero también la perspectiva de los estudiantes, así lo señala Diana que anima a más compañeros a sumarse a la iniciativa, 

“Los desafíos que enfrentas te dejan aprendizajes valiosos, además de la bonita relación que formas con los niños”, comentó. 

“Con esta gran disposición de los estudiantes y de las escuelas, estamos creando una ola de impacto positivo a través de la educación. Queremos enfocarnos en formar no solo buenos estudiantes, sino también personas de bien”.  

“Este proyecto reafirma el compromiso del Tec con la educación integral y con la formación de líderes que buscan generar un cambio significativo en la sociedad”, comentó Miguel Ángel. 

Como institución educativa mantenemos un compromiso con transformar realidades y como Freire decía “la educación no cambia al mundo, sino a las personas que van a cambiar al mundo”. Y señala, creemos que lo más importante es impactar desde la educación para ser agentes de cambio en nuestro entorno” concluyó la doctora. Raquel.

 

Estudiantes del Tec en escuela primaria donde impartieron sus talleres. Foto: Horizontes Brillantes
Estudiantes del Tec de Moterrey Qro en escuela primaria donde impartieron cursos

 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: