La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec colabora con la empresa tecnológica, Flex, en la creación de campañas de salud preventivas para su personal
Por Arleth Delgadillo | CAMPUS GUADALAJARA - 01/07/2025 Fotos Cortesía Carolina Guzmán
Read time: 4 mins

Más de 300 estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) del Tec Guadalajara, colaboraron en el diseño e implementación de campañas de prevención para colaboradores de la empresa de tecnología Flex.
 
A través de conferencias, talleres y consultas médicas, el impacto fue en más de 8 mil personas en temas como: detecció de cáncer, salud visual y prevención del suicidio.
 
Durante las campañas, se ofrece una atención de salud integral con la participación de estudiantes de todos los semestres y programas académicos de la EMCS, profesores, médicos especialistas y pasantes. 
 
 “El quehacer de la escuela es generar un impacto social en la salud y bienestar de las personas, por lo que Flex representa un espacio donde podemos impulsar nuestra labor médica”, señaló Carolina Guzmán, directora asociada de división de la EMCS.
 
Flex es una empresa multinacional dedicada al diseño, fabricación y ensamblaje de productos electrónicos. Su planta de producción “Flex Norte”, ubicada en Guadalajara, cuenta con más de 20 mil colaboradores. Es uno de los empleadores más grandes de Jalisco.

 

Prevención de la salud en Jalisco en empresa Flex por parte de estudiantes del Tec Guadalajara.
Sesiones de estudiantes del Tec Guadalajara en Flex. Foto: cortesía Carolina Guzmán.

 

Impacto en la comunidad

Guzmán explicó que actualmente se mantiene un convenio que colaboración entre las ambas instituciones fundamentado en 3 ejes temáticos: 
·      Excelencia académica
·      Impacto social y la 
·      Investigación aplicada.
 
Esta colaboración fortalece la formación en salud y ampliar los espacios de atención. Potenciamos el talento de nuestros estudiantes al brindarles experiencias de interacción real”, mencionó.
 
La directora asociada afirmó que la colaboración comenzó en 2023 con la campaña “Octubre Rosa”, enfocada en la prevención del cáncer de mama, en donde se impartieron: 
·      Conferencias magistrales
·      Talleres de nutrición 
·      Panel sobre mitos y realidades del cáncer
·      Asesorías para la autoexploración
·      Consultas con médicos especialistas para el diagnóstico oportuno.
 
Desde entonces, se han abordado otras temáticas como: cáncer de pulmón, cáncer cervicouterino, cáncer de próstata y testículo, salud visual y prevención del suicidio, además de dar continuidad a la campaña Octubre Rosa.
 
 

Prevención de la salud en Jalisco en empresa Flex por parte de estudiantes del Tec Guadalajara.
Charla nutricional con el personal de Flex. Foto: cortesía Carolina Guzmán.

 

Resultados que brindan valor 

Carolina Guzmán destacó que “ha sido un proceso maravilloso porque la población ha estado totalmente abierta, con ganas de atenderse y de conocer, lo que ha favorecido una colaboración de mucha confianza”. 
 
Comentó que Flex es una empresa muy consciente de sus trabajadores. “Es de reconocerce la importancia que le dan a la salud de sus colaboradores, por lo que ya tienen identificados algunos factores de riesgo que podemos atender”, dijo.
 
Asimismo, la académica compartió que Octubre Rosa ha alcanzado a más de 3 mil personas; salud visual a cerca de 200 colaboradores y familiares y el círculo de diálogo, enfocado a la prevención del suicidio, a 20 colaboradores.
 
Destacó que la participación en las campañas ha contribuido al desarrollo de líneas de investigación activas, como la enfocada en retinopatía diabética (afección visual derivada de la diabetes).

 

Prevención de la salud en Jalisco en empresa Flex por parte de estudiantes del Tec Guadalajara.
El arranque de las sesiones de asesoría fue durante todo el primer semestre de 2025. Foto: cortesía Carolina Guzmán.


  
Formación con impacto en la comunidad  
La directora asociada destacó que las campañas están alineadas a los conocimientos que adquieren estudiantes de la EMCS, lo que les permite poner en práctica sus conocimientos teóricos.
 
Al respecto de cómo se preparan, mencionó que “les hemos encontrado una gran calidad humana, además de sus conocimientos. Se han sorprendido al reconocer sus habilidades y capacidades”.
 
Expresó que “les estamos dando herramientas para enfrentarse al contacto con las personas y, sobre todo, sensibilizarse ante las problemáticas que viven los pacientes”.
 
“Es muy lindo ver proyectado el vocacionamiento y pasión de los estudiantes en su contacto con los pacientes”, añadió.
 
Señaló que “para el ejercicio de estas campañas, estudiantes, profesorado y equipo  directivo nos movemos a Flex para poner al servicio nuestras habilidades y pasión, y al mismo tiempo, fortalecer la práctica médica de nuestros estudiantes”.
 
FOTO


Impactar desde hoy

“Este convenio de colaboración es un ganar-ganar. Como Escuela aplicamos nuestros conocimientos poniendo a la persona en el centro y la empresa contribuye a mejorar la calidad de vida de su comunidad laboral”, afirmó.
 
Finalmente, destacó que estas experiencias de colaboración fortalecen la vivencia del modelo educativo, al colocar a los estudiantes frente a un reto real.
 
“Como Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud estamos alineando nuestros esfuerzos en la construcción de un mejor futuro, pero también de un mejor presente, impactando desde hoy en el entorno”, concluyó.

 

 

 

 

LEE TAMBIÉN: 

 

LEE TAMBIÉN: 


 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: