Proponen consejeros acciones concretas para continuar siendo mejores

Se reúnen consejeros del Tecnológico de Monterrey para analizar propuestas que permitan a la Institución impulsar aún más el desarrollo económico y social de las regiones donde está presente.
Por Archivo Conecta - 21/02/2007
Read time: 3 mins

Después de haber conocido los logros alcanzados durante el año pasado así como los retos que se ha planteado el Tecnológico de Monterrey para el presente, sus consejeros se dieron a la tarea de proponer y analizar acciones concretas en beneficio del desarrollo económico y social de las regiones en las que está presente.

El 20 de febrero de 2007 se llevó a cabo el último día de actividades de la XXII Reunión de Consejeros, en las instalaciones de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas  (EGADE).

Las actividades de este día comenzaron con la presentación de la conferencia "Competitividad y desarrollo regional sostenible" a cargo del doctor Jon Azua, Presidente y Director General de e-novating Lab, empresa considerada como una plataforma de estrategia, competitividad y desarrollo regional.

Al finalizar esta conferencia, consejeros y directivos de la Institución participaron activamente en la dinámica de consulta, en donde analizaron distintas propuestas y se comprometieron a realizar acciones para apoyar al Tecnológico de Monterrey tanto en su labor educativa, como en su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de México.

Un día antes, los consejeros asistieron a dos conferencias en el Centro Estudiantil del Campus Monterrey.

Adela Cortina impartió la conferencia titulada "La importancia de la formación de ciudadanos, donde mencionó que si las universidades quieren hacer una buena aportación al desarrollo de la sociedad, tienen que formar buenos ciudadanos.

Más tarde Moisés Naim, Chief Editor de la revista Foreign Policy expuso ante los consejeros su apreciación acerca de "La economía global en América Latina". Les comentó cómo el poder, en cualquier ámbito, es algo que cada vez es más difícil de retener y expuso puntos que consideró claves para no permitir que caiga en manos equivocadas.

Ser mejores para construir un México mejor

El ingeniero Lorenzo H. Zambrano, presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, reiteró su agradecimiento a todos los consejeros y directivos por su asistencia y participación en todas las actividades de la XXII Reunión de Consejeros durante la clausura de este evento.
 
"En el Tecnológico de Monterrey tenemos una gran responsabilidad en la construcción del país con el que soñamos: un país viable y con un mayor bienestar no sólo económico, sino también social", expresó el ingeniero Zambrano durante la clausura de la Reunión.

El presidente del Consejo de esta Institución explicó que el papel que han estado tomando las instituciones educativas, en brindar oportunidades a las empresas, tienen que ser aprovechadas por éstas para volverse más competitivas.
   
"Es ahí donde la transferencia de conocimiento que genera el Tecnológico de Monterrey, se vuelve una tarea prioritaria; a través de parques tecnológicos, convenios de colaboración, sistema de incubadoras, que aceleren el desarrollo empresarial de nuestro país", opinó.
   
"Para ello debemos enfrentar el reto de ser cada vez más exigentes en el nivel académico de nuestros alumnos", comentó el ingeniero Zambrano.

Al finalizar su mensaje, felicitó a los consejeros por contribuir a la labor del Tecnológico de Monterrey y los exhortó a renovar el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del país.

INSTITUCIONAL
DESARROLLO
AGENCIA INFORMATIVA
LORENA MORALES
20.02.07

Etiquetas:
AGS
Categoría: