Alumnos de PrepaTec Metepec y Toluca, obtuvieron el segundo lugar en el simulador bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde participaron más de 130 estudiantes de PrepaTec Santa Fe, Estado de México, Esmeralda y Ciudad de México.
Los alumnos fueron divididos en equipos de 4, para así lograr simular el intercambio de títulos accionarios de viva voz, fueron más de 30 equipos.
El equipo conformado por los alumnos Emiliano Verona, Baruch Vázquez, María Inés y Noemí Hurtado, lograron establecer la segunda mejor estrategia de inversión consiguiendo así vender más y maximizar sus ganancias.
La actividad consistió en la simulación del precio de una acción la cual iba subiendo o bajando de precio y con la cual los alumnos tenían que ir adecuando sus costos para así lograr vender más.
“Teníamos que aprovechar cuando el precio estaba muy bajo para comprar barato, y cuando subiera de precio vender éste un poco más bajo para poder venderlo caro y cuando volviera a bajar, ya tener una ganancia”, explicó Emiliano sobre la estrategia que usaron.
Su estrategia se basó en comenzar con menos de 2 mil acciones, pero después de que empezaron a escuchar las otras ofertas, ajustar precios y darle estructura a sus decisiones, lograron vender más de 3 millones de acciones.
“Era arriesgado, pero era más inteligente. La verdad me quedé ronco durante unas horas porque sí estábamos gritando demasiado”, comentó Emiliano.
“Era arriesgado, pero era más inteligente”.
Fomentar una cultura de ahorro
El objetivo de la actividad era fomentar en los estudiantes una cultura de ahorro e inversión que lograra mejorar su capacidad para entender y aplicar distintos conceptos financieros como liquidez, riesgo, rendimiento, plazo y costos.
De acuerdo con Emiliano, participar en esta competencia también funcionó para visibilizar e identificar las responsabilidades de las instituciones que realizan estas operaciones día con día.
Finalmente, el alumno compartió que durante el concurso también tuvieron la oportunidad de recorrer el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores.
Ahí pudieron ver cómo se vendían las acciones en el pasado y cómo se fue transformando hasta lo que es hoy en día, donde se realiza este proceso en diversas páginas de internet.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: