Gonzalo Blancarte, líder de Grupos Estudiantiles del Tec de Monterrey campus Sonora Norte, fue acreedor al Premio a la Formación LiFE 2024, gracias a su disciplina, constancia y arduo trabajo en conjunto con los estudiantes y colaboradores del campus.
"Ganar este premio es un motivo de gran felicidad para mí, pero es el resultado del trabajo colectivo de muchas personas", afirmó, reconociendo el papel de estudiantes y colaboradores en este logro.
Blancarte subrayó la importancia de la disciplina y la constancia, así como el sacrificio involucrado en alcanzar este logro.
Su emoción era palpable mientras enfatizaba que este reconocimiento pertenece a todos los que han contribuido a los proyectos en el campus.
Blancarte puntualizó que el reconocimiento es una recompensa al esfuerzo colectivo, y se siente comprometido a seguir fomentando este espíritu colaborativo.

Proyectos estudiantiles que trascienden hacia la comunidad
La trayectoria de Blancarte se destaca por su capacidad para elevar los proyectos estudiantiles a nuevas alturas.
Desde iniciativas locales hasta colaboraciones internacionales, el académico ha llevado a sus estudiantes a explorar y alcanzar a personas más allá de las paredes del campus.
Entre los proyectos que destacó se encuentran Street Store, que ofrece prendas y servicios de salud básicos a comunidades de escasos recursos, Alitas, un evento creado para ayudar a niños a conocer nuevas oportunidades para su futuro, y Trasciende Mujer, un diplomado diseñado para mujeres privadas de su libertad.
"Llevar los proyectos de los estudiantes más allá de las paredes del campus, hacer vinculaciones con instituciones en Estados Unidos y ver el impacto en la comunidad local han sido cruciales", señaló.
Estos esfuerzos no solo han ganado premios municipales y estatales, sino que también han tenido un impacto en la comunidad reflejando el espíritu de liderazgo y servicio que el profesor considera características esenciales del Tec de Monterrey.
Impulsando el talento estudiantil
Blancarte compartió con CONECTA que uno de sus mayores retos ha sido aprender a priorizar y delegar responsabilidades, además de lograr que personas externas comprendan y confíen en la naturaleza de sus proyectos.
"Es vital que los estudiantes se sientan acompañados y sepan que pueden fallar, pero que estamos aquí para apoyarlos", comentó el formador.
Mirando hacia el futuro, Blancarte tiene como objetivo motivar a sus colegas a participar en plataformas desafiantes y continuar impulsando a los estudiantes a alcanzar sus sueños.
El profesor destacó la importancia de no rendirse y de disfrutar cada etapa del camino.
"La meta es el camino. No se den por vencidos y disfruten cada etapa del proceso. Cada problema y cada logro forman parte de ese viaje", afirmó.
Celebrando una comunidad comprometida
Blancarte expresó su gratitud a Dios, a su familia, a los estudiantes del campus Sonora Norte y a diversos líderes y colaboradores que han sido fundamentales en su éxito y dejó un mensaje para los estudiantes:
"Hagan lo que hagan en su vida, háganlo con pasión y nunca dejen de creer que las cosas se pueden hacer posibles".
Este agradecimiento refleja la visión del formador sobre el trabajo en equipo y la importancia de cada pieza en el engranaje del éxito.
La entrega del Premio a la Formación LiFE marcó un hito significativo en la trayectoria de Gonzalo Blancarte, un ferviente defensor de la formación integral y el liderazgo estudiantil.
A través de su historia, reconoció que este premio no solo distingue sus logros individuales, sino que celebra la fuerza de una comunidad comprometida con la excelencia y el servicio.
"Hagan lo que hagan en su vida, háganlo con pasión y nunca dejen de creer que las cosas se pueden hacer posibles".
Acerca de los Premios a la Formación LiFE
El Premio a la Formación LiFE es una distinción que Liderazgo de Formación Estudiantil (LiFE) otorga a nivel nacional para reconocer a aquellos formadores que han demostrado una dedicación excepcional en diversas áreas de LiFE, desde bienestar y servicios médicos hasta arte y cultura y áreas atléticas.
Este premio celebra el arduo trabajo y la dedicación de aquellos que han logrado un impacto significativo en sus respectivas áreas.
Este año, la convocatoria evaluó los logros del 2023 y de los muchos postulantes, solo 22 finalistas fueron seleccionados para la etapa nacional en Monterrey, de los cuales cuatro, incluyendo a Blancarte, fueron premiados.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER…