Con una visión que busca impulsar la innovación y el impacto social, Paulina Campos toma el liderazgo de los campus del Tec en la Ciudad de México
Por Saray González | campus Ciudad de México - 05/12/2024 Fotos Jilma Ochoa, Esteban Saavedra

Con una visión por impulsar la innovación y desarrollo académico en la capital, Paulina Campos es la nueva vicepresidenta de los campus de la Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, quien comparte a CONECTA su entusiasmo por “seguir formando estudiantes de excelencia”.

De acuerdo con Paulina, esta es una oportunidad para que los campus Santa Fe, Ciudad de México, Estado de México, Toluca y PrepaTec Chiapas creen un impacto más allá de las paredes universitarias y apoyen a construir también una Ciudad de México más fuerte.

“Este rol me permite mantenerme cercana a nuestro propósito y a nuestra razón de ser que son nuestros estudiantes.

“Me emociona mucho que trabajando en conjunto con nuestros profesores, estudiantes y colaboradores, podamos aumentar el impacto del Tec en la Ciudad de México”, añade.

 

Paulina Campos busca seguir formando estudiantes de excelencia. Foto: Esteban Saavedra.
Paulina Campos. Foto: Esteban Saavedra.

 

Desarrollo académico en la Ciudad de México

Uno de los objetivos que Campos se ha puesto para desempeñarse en su nuevo rol, es seguir impulsando la innovación educativa y la investigación aplicada en la institución.

“Algo increíble del Tec es que desde su fundación, la innovación educativa siempre ha sido columna vertebral de nuestro quehacer formativo. En la Ciudad de México, especialmente, tenemos esa ventaja comparativa donde podemos apalancar las fortalezas del entorno de nuestros campus con las capacidades del Tec”, enfatiza.

La vicepresidenta señala que una de estas fortalezas es precisamente la ubicación geográfica del campus Ciudad de México, la cual, al igual que es competitiva, es propicia para generar ecosistemas de investigación

“Estamos rodeados de los ocho institutos nacionales de salud que realizan investigación, y tenemos aquí nuestra Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, y la Escuela Ingeniería y Ciencias, que tienen avances muy significativos en investigación en áreas como Biociencias, Biotecnología y otros campos relacionados.

“Creo que podemos aprovechar justamente esas capacidades que nos da esta expertise de nuestros profesores investigadores con la ubicación vinculada a estos institutos, e igualmente generar alianzas público-privadas para avanzar la investigación y generar soluciones concretas a retos de salud”.

 

“La innovación educativa siempre ha sido columna vertebral de nuestro quehacer formativo”.

 

Tecnología e impacto social en la educación del Tec en la capital

En cuanto a la tecnología en la educación, Paulina Campos enfatiza en la importancia de adaptar las nuevas tecnologías para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Además, considera que debemos aprender a convivir y a usar la tecnología como la inteligencia artificial, el machine-learning, etcétera, con el fin de combinar lo que hacemos, nuestras capacidades y escalar las mismas, siempre y cuando se tenga un uso responsable, ético y con integridad. 

“El objetivo formativo es que nuestros estudiantes se sientan siempre cómodos y liderando inclusive la adopción de las nuevas tecnologías que puedan incorporarlas en sus profesiones y en su día a día, pero que también sean ejemplo del uso responsable y ético de las nuevas”.

Al igual que la tecnología forma parte de la educación hoy en día, Paulina también pone como pilar fundamental, el compromiso de generar un impacto social, a través de las estrategias 2030, la investigación aplicada y el equipo de colaboradores y profesores dentro de la institución

“Tenemos cientos de proyectos sociales, somos una comunidad muy comprometida, seguimos la agenda de desarrollo hacia el 2030 y es increíble la cantidad de iniciativas que tienen nuestros estudiantes, profesores y colaboradores. Eso es lo que tenemos que seguir escalando”, afirma.

Finalmente, la vicepresidenta comparte su deseo por seguir impulsando el impacto de las y los estudiantes egresados, así como de la facultad académica.

 

Paulina Campos en Tec campus Santa Fe. Foto: Jilma Ochoa.
Paulina Campos.

 

“Algo que me hace sentir muy orgullosa, es el impacto de nuestros egresados, entonces me motiva que sigamos creciendo este impacto.

“La educación no termina cuando te gradúas del Tec, sino que debemos seguir preparándonos, educándonos toda la vida y hacer realidad ese sueño de transformar la realidad a través de la educación”.

 

Sobre Paulina Campos

Es economista con una maestría en Políticas Públicas por la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard.

A lo largo de su trayectoria en la institución, ha sido vicepresidenta de Integridad y Cumplimiento, liderando programas de auditoría interna y gestión de riesgos.

Durante la pandemia del COVID-19 desempeñó el rol de líder nacional para el Regreso Consciente. Adicionalmente, fue decana asociada de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y es profesora del departamento de Economía desde 2018. 

Además de su labor en el Tec, Paulina ha desarrollado una trayectoria profesional en instituciones de servicios financieros como Standard & Poor’s, participando en proyectos en Ciudad de México, Nueva York y Madrid, así como en el Infonavit. 

Actualmente, también es fellow de Ashoka, cofundadora de una Asociación Civil de Mujeres Líderes y participa activamente en diversos consejos y comités.

 



 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Categoría: