Se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca la segunda edición del Encuentro EXATEC Negocios el pasado sábado 21 de junio.
Este evento que reunió a egresados de negocios en un espacio de networking donde escuchamos de la voz de expertos en un panel, los desafíos globales que enfrentan las empresas de México.
A este encuentro asistieron más de 50 personas, egresados de carreras del área de negocios, principalmente de Contaduría Pública y Finanzas (LCPF), Administración (LAE), Estrategia y Transformación de Negocios (LAET) y Finanzas (LAF).
Esta iniciativa es parte de los encuentros organizados por la Escuela de Negocios de la agrupación de los campus Centro- Occidente y busca consolidar la vinculación de los egresados con el TEC y su comunidad.
“La comunidad EXATEC es un motor de transformación. Este tipo de encuentros permite crear redes de colaboración que impactan en empresas y en la sociedad", señaló Mildred Dimayuga Mosso, directora de entrada de la Escuela de Negocios.
El Panel Rompiendo barreras: transformación y desafíos
El panel titulado “Rompiendo barreras: transformación y desafíos de las empresas en México y en el mundo” estuvo integrado por tres egresados con trayectorias destacadas a nivel nacional e internacional:
Jorge Morales Barud (LEC '82 y MA '87), rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, con una amplia carrera en el ámbito empresarial, académico y político.
María Fernanda Galván Rubí (LAF '17), Global Account Manager APJC LATAM en CISCO, quien compartió cómo la innovación tecnológica y el desarrollo del talento humano son claves para la competitividad global.
Rolando Rubio Pacheco (LEM '91), consultor independiente y ex líder de estrategia comercial en empresas como PETRONAS Lubricant International en Malasia y Coca-Cola, donde laboró por más de 30 años.
“Este espacio nos permitió reflexionar sobre los retos de transformación en un mundo competitivo y globalizado”.- José Luis Liñán.
“Este espacio nos permitió reflexionar sobre cómo las empresas, las universidades y los emprendedores estamos enfrentando los retos de transformación en un mundo competitivo y globalizado”, contó José Luis Liñán, moderador del panel.
Durante la conversación, los panelistas abordaron temas clave como:
La urgencia de que las empresas mexicanas abracen la transformación digital.
El rol del talento humano como motor de cambio en las organizaciones.
Cómo las universidades deben preparar perfiles con experiencias internacionales, dominio de idiomas y competencias digitales.
El papel de empresas que impulsan a las organizaciones a adoptar tecnologías disruptivas, sin perder de vista el desarrollo integral de sus colaboradores.
La necesidad de formar equipos multidisciplinarios y colaborativos, capaces de adaptarse a los cambios constantes.
El evento concluyó con una sesión de networking dirigida por la egresada Yuriana Morgado (LAE ‘03), donde los asistentes pudieron compartir experiencias, generar alianzas y explorar nuevas oportunidades profesionales.
SEGURO QUERRÁS LEER: