Con el compromiso de seguir transformando vidas y comunidades a través de la educación, el Tecnológico de Monterrey, campus Sinaloa, presentó su Informe Anual 2024.
En dicho evento, se destacaron los principales logros académicos, de infraestructura, emprendimiento y compromiso social alcanzados durante el año
Durante la presentación, el director de campus Sinaloa, Richard Huett destacó el objetivo del Tec de Monterrey hacia el 2030:
“Transformar la vida de las personas y las comunidades a través de la educación”
Asimismo, destacó que la aspiración del Tec es consolidarse como la mejor universidad de habla hispana.
"Somos fieles creyentes de que “la educación lo puede todo”, frase que inspiró a nuestro fundador Eugenio Garza Sada.
"Esta frase, tan sencilla como poderosa, captura nuestra esencia como institución educativa", resaltó Richard.
Logros y reconocimientos
Durante el año pasado, el campus recibió un número récord de estudiantes en agosto de 2024, con un incremento significativo en los programas de PrepaTec y profesional.
Gracias a su excelencia académica y desarrollo integral, algunos estudiantes de PrepaTec fueron admitidos en instituciones de prestigio en el extranjero como Harvard o la Universidad de Pekín.
En su presentación, Alberto Guerra, director de la Escuela de Negocios destacó que estos alcances son posibles gracias a la preparación académica y cultural que reciben los estudiantes.
"Esto consolida el alcance de la formación que pueden tener desde su preparatoria a través de los programas bicultural y multicultural.
"Esto los prepara y los guía en su desarrollo en competencias internacionales", comentó Alberto.
Se resaltó también desempeño académico de los estudiantes, así como su participación en competencias nacionales e internacionales obteniendo lo siguiente:
- Equipo de robótica Sinavolt obtuvo el reconocimiento Inspire Award en Zapopan
- Alumno obtuvo segundo lugar en concurso de Trading universitario en Chicago
- Primer lugar en concurso internacional por diseño de portada del libro 1983 de George Orwell
- Primer y tercer lugar nacional en la Olimpiada de matemáticas Alexander Grothendieck
-
Segundo lugar nacional en Concurso Femenil de Matemáticas
-
Tercer lugar nacional en Concurso Nacional de Cálculo.
-
Tercer lugar nacional en Olimpiada Mexicana de Economía y Finanzas
Reconocimientos en área deportiva y cultural
- Segundo lugar en voleibol varonil del Torneo Intramuros Borregos 2024
- Segundo lugar en futbol soccer femenil del Torneo Intramuros Borregos 2024
- Reconocimiento al Mérito al Talento que Inspira en VibArt por trayectoria de alumna en baile
De la misma manera, se resaltó que el área docente de campus Sinaloa tuvo participación en diversos espacios de investigación, enseñanza y difusión del conocimiento.
- Profesora diseñó programa de estudios y fue finalista en los QS Imagine Awards en Londres
- Dos profesores participaron en el proyecto Hyper-Kamiokande, un tanque de neutrinos que ha ganado dos Premios Nóbel de Física
- Profesores presentaron los libros "Caleidoscopio" y "Dibujo. Un limón más fresco. Dibuja"
-
Profesora de PrepaTec reconocida en el círculo de profesores destacados 2024, que solo se le otorga al 5% de profesores a nivel nacional.
"Es con educación y liderazgo que continuaremos construyendo un mejor futuro para todos y todas".- Richard Huett
Infraestructura e inversión
A nivel infraestructura, se inauguraron nuevos laboratorios y espacios de innovación en la Escuela de Negocios, con tecnología de realidad virtual y experiencias tipo “Escape Room”,
También en la escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, se implementó el espacio “Taller Creativo”, incorporando herramientas que buscan fomentar la experimentación en diseño
Sumado a esto, se realizaron mejoras en espacios académicos, actualización de equipos y áreas de vivencia, lo que sumó un total de 32 millones de pesos en inversiones.

Innovación y emprendimiento
De acuerdo al director de la Escuela de Ingeniería del campus, Jorge Gutierrez, en 2024, 17 proyectos fueron los que se unieron al ecosistema de emprendimiento del campus.
"Esta sinergia que abrió puertas a nuevas oportunidades de mentoría, financiamiento y expansión", comentó Jorge.
Uno de ellos es el de Ángela Robles, estudiante de PrepaTec, que desarrolló la app “TAG” en la cual busca promover la compra y venta de ropa de segunda mano.
También, resaltó el de Isabella Peña, llamado “Class lab” un laboratorio portátil que busca despertar el interés científico y facilitar el acceso a la ciencia en estudiantes desde preescolar hasta secundaria.
"Los proyectos que se incorporan al ecosistema también se benefician del acceso a una red de contactos que les permite optimizar sus estrategias de negocio", comentó Jorge.

Personas y comunidades
En el ámbito social se presentaron diversas colaboraciones con impacto en sectores vulnerables, como su participación en la carrera GANAC, recaudando 9 millones de pesos para niños con cáncer,
También, se mencionó la participación en el Hambretón, donde se donaron más de 7.1 toneladas de productos para el Banco de Alimentos de Sinaloa.
Con el área de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) el campus Sinaloa involucró a más de 1,500 estudiantes en actividades deportivas, artísticas y de liderazgo.
Por su parte, la directora de Liderazgo y Formación Estudiantil del campus, Patricia Aldana, resaltó la importancia de los logros presentados.
"Los logros de este año reflejan el compromiso de nuestra comunidad académica con la excelencia, la formación integral y la transformación social", comentó.
Con Ruta Azul, la estrategia integral de la sostenibilidad ambiental del Tec, se destacó la reducción del consumo de agua en las instalaciones en un 14% respecto al año pasado
También, se mencionó que establecieron el 58% de su consumo de energía a través de fuentes renovables, lo equivalente en reducir 13 toneladas las emisiones de CO₂
Para finalizar, el director Richard Huett cerró la presentación enfatizando la creencia de la institución que el camino hacia la mejora de las comunidades es a través de la educación.
"Es con educación y liderazgo que continuaremos construyendo un mejor futuro para todos y todas.
“Esto es posible porque creemos firmemente en una idea que ha guiado al Tecnológico de Monterrey desde su fundación: 'La educación lo puede todo'. cerró Richard.
SEGURO QUERRÁS LEER TAMBIÉN: