Para todos los mexicanos la llegada de septiembre significa celebrar con la familia o los amigos y la oportunidad de degustar un sinfín de antojitos típicos de nuestra gastronomía.
Sin importar en qué parte del país se encuentre, las noches mexicanas están llenas de platillos, bebidas y postres tricolores que nos llaman a probarlos todos, incluso en más de una ocasión.
Alejandra Prado Bustillos, nutricionista del Tec de Monterrey en Saltillo, comparte 5 tips para disfrutar de las fiestas patrias de una forma más saludable.

1.- Evita el “no voy a comer hasta la noche”
La experta en nutrición afirma que dejar de comer durante el día para “poder cenar bien” es un error que se suele cometer y que provoca una descompensación en el cuerpo.
“Se puede disfrutar de la cena sin privarte de la comida en el día. Lo importante es que no te predispongas a que tienes que cenar mucho”, dijo.
Explicó que lo ideal es llevar los hábitos regulares de alimentación, asegurando que sean balanceados.
2.- Opta por la opción más healthy
De acuerdo con Alejandra, los platillos que se sirven en las noches mexicanas suelen ser tan deliciosos como pesados, por eso recomienda optar por las opciones más healthy.
“A veces la comida no depende de nosotros, pero siempre puedes optar por lo más saludable disponible y evitar lo que tenga mucha grasa o harina”, aseguró.
La experta sugirió que los platillos sin lamprear (capear), empanizar o freír son las mejores opciones.
3.- Toma la iniciativa de llevar platillos fit
“En México es muy común que cada quien lleve algo a las fiestas y esa es una oportunidad de ser el primero en preparar algo saludable”, señaló.
Alejandra resaltó que se pueden preparar versiones fit de la comida típica mexicana sin que resulten aburridas.
Guacamole con pico de gallo, nopalitos, tostadas horneadas con pollo y salsa, pozole sin carne de puerco o chiles rellenos de queso panela sin lamprear son algunas de las opciones.

4.- Las bebidas y postres también cuentan
Para la experta, tan importante es cuidar los platillos como las bebidas y postres con los que se acompañan.
“En lugar de tomar refresco opta por agua natural de jamaica, limón o tamarindo, que además son opciones muy mexicanas”, dijo.
Para el postre recomienda una gelatina de mosaico o una ensalada de frutas.
5.- Noche mexicana saludable
Alejandra resaltó que lo más importante es procurar un platillo balanceado, tanto en cantidades como en tipos de alimentos.
“No se trata de solo comer vegetales, también puedes incluir un tipo de carne o algo que se te antoje. Lo importante es que esté balanceado”, indicó.
Agregó que lo más recomendable es mantener dichos cuidados dentro de la rutina diaria, así como en otras festividades.
TAMBIÉN PUEDES LEER: