10 startups latinoamericanas se graduaron del programa CATAL1.5T, con un financiamiento de 100 mil euros
Por Susan Irais | Redacción Nacional CONECTA - 27/09/2024 Fotos Shutterstock

El Tec de Monterrey aceleró a 10 startups de Colombia, Argentina, Perú y México mediante la iniciativa global de CATAL1.5°T, con el fin de fomentar emprendimientos orientados a mitigar el cambio climático.

En agosto, estas 10 empresas latinoamericanas celebraron su graduación del programa financiado por Green Climate Fund y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico.

Cada emprendimiento recibió un apoyo económico de $100 mil euros (alrededor de $ 1 millón 900 mil pesos).

"Estamos muy emocionaciados de graduar con éxito a nuestra primera generación. Este es un programa de aceleración único en la región, enfocado en resolver problemas urgentes como el cambio climático", dijo Felipe González, director Emprendimiento Climático LATAM del Tec.

 

Gestión ambiental

 

Los emprendimientos

Las empresas que recibieron el financiamiento del programa CATAL1.5T son:

1. Galaxy Pack

Una solución de empaque reutilizable que elimina plástico de un solo uso.
 

2. Smart Internal Mobility (MUB)

Movilidad sostenible para transporte interno de personas y carga.
 

3. Vexxel

Nano-vehículos biológicos hechos con hongos que mejoran eficiencias en la cadena agroalimentaria. 
 

4. Rematech

Recupera, reacondiciona y redistribuye dispositivos electrónicos usados, promoviendo la inclusión tecnológica. 


5. Ento Piruw

Nutrición basada en proteína de insecto, con enfoque en pequeños productores de la industria agropecuaria.
 

Gestión ambiental

 

6. Sustainable Food Group

Nutrición máxima con mínimo impacto ambiental, usando insectos comestibles. Emprendimiento con integrantes del Tec de Monterrey.


7. Satellites on Fire

Sistema de alerta temprana de incendios forestales con satélites, cámaras e Inteligencia Artificial. 


8. microTerra

Creación de un producto llamado Mask, que elimina el sabor amargo del endulzante stevia, y limpia aguas residuales en su proceso de producción​. 


9. Biotérmica Innovación

Gestiona residuos agrícolas y produce gas de síntesis, bioaceites y biochar con reactores y refinerías móviles. 


10. Cirkula

Ayuda a la industria alimentaria a reducir desperdicio de alimentos y añadir valor a su excedente.

 

"Este es un programa de aceleración único en la región, enfocado en resolver problemas urgentes como el cambio climático".

 

Graduación de la primera generación de CATAL1.5T

El evento, que tuvo lugar en la Casa Biocalli, en Coyoacán (Ciudad de México), reunió a más de 100 personas, incluidas figuras clave del mundo empresarial, diplomático y académico, además de inversionistas de diferentes capitales de riesgo.

En el encuentro no solo se presentaron soluciones innovadoras, sino también la interacción directa entre emprendedores e inversionistas.

Los negocios fueron parte de la primera convocatoria del programa en México que consistió en:

  • Programa intensivo de 5 meses.
  • Financiación de subvenciones de 100 mil euros (alrededor de $ 1 millón 900 mil pesos). 
  • Mentores y expertos especializados.
  • Contenido y talleres personalizados.
  • Oportunidades de creación de redes.

 

Gestión ambiental

 

Siguientes ediciones de CATAL1.5T

CATAL1.5T ya mira hacia el futuro, con su segunda generación de startups en proceso de selección.

"Estamos entrevistando a 30 empresas, de las cuales seleccionaremos 10 para comenzar en enero", cuenta Felipe, quien también adelantó que el programa seguirá evolucionando en los próximos años.

Aunque inicialmente estaba planeado para finalizar en 2026, el éxito ha sido tal que se están explorando alternativas para prolongarlo.

"Estamos trabajando para prolongar este programa por muchos más años. Creemos que tiene todo el sentido porque hemos logrado algo que nunca se había hecho antes".

"El Tec siempre ha tenido la vocación de que sus emprendedores tengan un propósito eso hace que esté conectado directamente con CATAL1.5T, y nos permite ofrecer un programa de aceleración único en la región, enfocado en resolver problemas como el cambio climático".

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: