J贸venes de 11 instituciones trabajaron juntos para desarrollar videojuegos que reflejan la cultura y tradiciones de Chihuahua en un evento estudiantil.
Por Ana Estrada | campus Chihuahua - 15/04/2025 Fotos Ana Estrada

El pasado 5 y 6 de abril se llevó a cabo el "Ludic Jam", un hackatón de videojuegos organizado por la Sociedad Estudiantil de Ingeniería en Tecnologías Computacionales (SEITC) del Tec campus Chihuahua.

Durante este evento, se reunieron 132 estudiantes de 11 instituciones educativas con el objetivo de desarrollar videojuegos con temáticas inspiradas en la cultura chihuahuense.

Este evento nació a partir del Ludic Jam Sonora y fue traído al campus Chihuahua por el profesor Carlos Ventura, quien propuso replicar esta plataforma en el norte del estado.

“Creo firmemente en que más que ser competencia, debemos unirnos para generar redes de trabajo y en un futuro, generar empresas con giro tecnológico", comentó Carlos Ventura.

Durante el fin de semana, los participantes trabajaron en equipos para desarrollar videojuegos que contaran historias chihuahuenses mediante herramientas digitales.

 

Alumnos participantes del Ludic Jam.  Foto: Ana Estrada
Estudiantes desarrollando videojuegos durante hackatón en el Tec de Monterrey

 

29 videojuegos con inspiración en la cultura chihuahuense

Durante 2 días, los participantes desarrollaron un total de 29 videojuegos utilizando herramientas como Godot, Unity, instrumentos musicales, modelos 3D escaneados e incluso plastilina, lo que resultó en una variedad de propuestas.

Los juegos abordaron temas relacionados con Chihuahua, como leyendas populares, elementos de la vida cotidiana, personajes históricos, paisajes, costumbres y gastronomía.

“En este tipo de eventos creamos una oportunidad para que las personas puedan reflejar la visión que tienen de Chihuahua de una manera divertida y didáctica”, compartió Amada Cázares, vicepresidenta de SEITC.

Cada proyecto presentó una interpretación distinta sobre aspectos culturales y sociales de la región.

 

"Más que ser competencia, debemos unirnos para generar redes de trabajo y en un futuro, generar empresas con giro tecnológico".- Carlos Ventura.

 

Una plataforma para la innovación y el futuro de la industria de los videojuegos

Ludic Jam fue un espacio dedicado a la creación de videojuegos, donde los participantes pudieron aplicar y explorar diversas herramientas y tecnologías.

Además, durante los días previos al hackatón, los organizadores ofrecieron talleres especializados como parte del programa del evento.

Se impartieron talleres sobre Unity, administración de proyectos, narrativa para videojuegos, creación de assets digitales y música, con el objetivo de proporcionar conocimientos técnicos útiles para el desarrollo de los proyectos.

Además, durante el hackatón, los equipos recibieron mentorías por parte de profesionales en el área, quienes ofrecieron observaciones y sugerencias técnicas sobre el desarrollo de sus videojuegos.

 

Participantes mostrando su videojuego a jueces. Foto: Ana Estrada
Prototipo de videojuego creado por alumnos con temática chihuahuense

 

De ideas a proyectos con impacto

Como parte del seguimiento a los proyectos, el Parque Tecnológico Orión otorgó 14 becas de preincubación por un año a equipos participantes, con el propósito de continuar el desarrollo de sus videojuegos.

Estas becas incluyen acompañamiento para avanzar en la consolidación de los prototipos desarrollados durante el evento.

“Creo que en Chihuahua tenemos el potencial, el talento y el espacio para ser una potencia aún mayor, y con este tipo de eventos buscamos lograrlo”, comentó Eliel Mejía, presidente de SEITC.

Además, 20 equipos fueron seleccionados para avanzar a la siguiente etapa: el Showcase, evento que se realizará el 17 de mayo.

En este evento, los videojuegos se presentarán al público y se promoverán colaboraciones con otras escuelas, incluida la High Point International School.

 

Participantes en taller de Unity. Foto: Ana Estrada
Presentación de videojuegos en el evento estudiantil en campus Chihuahua

 

Una comunidad que imagina, crea y transforma

Además de la competencia, Ludic Jam ofreció una experiencia de aprendizaje enfocada en el desarrollo de videojuegos con elementos culturales y técnicos.

Durante el evento, se promovió la interacción entre participantes con intereses en tecnología, cultura y desarrollo creativo.

“Me siento muy orgulloso ya que no solo dimos un espacio para desarrollar videojuegos, sino que también fue un fin de semana en el que los participantes pudieron divertirse y convivir con otros” comentó André Limones, miembro de SEITC

Ludic Jam también funcionó como un espacio inicial para que algunas ideas comenzaran a desarrollarse como proyectos más estructurados.

 

 

 

 

 

LEER MÁS:

Equipos del Tec ganan nominación global en hackathon NASA Space Apps

Equipos del Tec ganan nominación global en hackathon NASA Space Apps

El evento NASA Space Apps en Chihuahua reunió a estudiantes y expertos para desarrollar soluciones científicas y tecnológicas.

conecta.tec.mx
Seleccionar notas relacionadas autom谩ticamente
0
Campus:
Categor铆a: