Los equipos del Tec campus Monterrey ganaron los primeros lugares de las categorías de Danza Moderna y Danza Urbana en la final de Tec Dance, en el festival VIBRART 2025.
De más de 60 coreografías que llegaron a la semifinal, solo 20 de ellas fueron seleccionadas para presentarse en la gran final del festival en Querétaro.
Desde remixes hasta throwbacks musicales, los alumnos presentaron sus mejores coreografías, caracterizaciones y acrobacias durante la final de este concurso de baile del festival de arte y cultura del Tec de Monterrey.
Además del campus Monterrey, los equipos de Estado de México, Sonora Norte y Chihuahua destacaron en el escenario con sus coreografías y fueron los ganadores de la competencia realizada en el marco del cierre del festival.
Ganadores categoría Danza Moderna
Los primeros lugares de esta categoría destacaron con piezas coreográficas con estilos contemporáneos, líricos e incluso personificaciones en escena. Ellos son:
- Primer lugar: "‘til we’re empty" (campus Monterrey)
Coreografía: Hugo Alejandro Flores, Juan Héctor Pérez y Laura Cristina Páez
Integrantes: Ana Paola Berlanga, Greta De La Rosa, Hugo Alejandro Flores, Juan Héctor Pérez, Laura Cristina Páez, Luisa Fernanda García, Renata Paulina Vázquez y Vera Sofía Elizalde
Con vestuarios de satín verde y bailes de pareja y a manera grupal, el equipo de Monterrey con una coreografía de tempo lento con momentos líricos, sincronía y fluidez.

- Segundo lugar: "Skyscraper" (campus Chihuahua)
Coreografía: Ana Paula Foglio
Integrantes: Ana Paula Foglio, Camila Rodríguez, Luisamaria Ramos, Regina Rodríguez, Roberta Durán y Shelsy Ruiz

- Tercer lugar: "Chromakopia" (campus Sonora Norte)
Coreografía: Ana Victoria Acuña
Integrantes: Ana Ochoa, Ana Acuña, Diana Beltrán, Karol Nuñez, Leticia Parra, Paloma Galaz y Yadira Calles

Ganadores categoría Danza Urbana
Quienes consiguieron el podio en esta categoría implementaron en sus coreografías estilos que variaron desde los ritmos latinos hasta los hits de los ochenta, entre otros. Los ganadores son:
- Primer lugar: "1985" (campus Monterrey)
Coreografía: Juán Héctor Pérez y Naomi Estafanía Solís
Integrantes: Ana Lucía Chavana, Daniela Soto, Juán Héctor Pérez Laura Cristina Páez, Naomi Estafanía Solís, Paulina Olivas, Renata Paulina Vázquez y Vera Sofía Elizalde
Con atuendos ochenteros de jeans claros, tenis blancos y camisas oversized en colores vivos y peinados de la época, el equipo de Monterrey movió al público con su coreografía al son de “Take on Me”.

- Segundo lugar: "Siento que merezco más" (campus Estado de México)
Coreografía: Emiliano Hernández
Integrantes: Briseida Avalos, Emiliano Hernández, Erick Juárez, Hellen Castillo, Karla Rodríguez, Loren Tapia y Ximena Maldonado.

- Tercer lugar: "La Sexta" (campus Chihuahua)
Coreografía: Alan Axel Olivas y Salvador Moreno
Integrantes: Adriana Rivero, Alan Axel Olivas, Ana Paola Ostos, Ana Sofía Tintori, Metzli Mena, Salvador Moreno, Sebastián Sáenz y Shelsy Ruiz

Menciones especiales
Junto con los reconocimientos de los ganadores del Concurso Tec Dance se dieron cinco menciones especiales a:
- Bailarín destacado: Víctor Jimenez Pérez (PrepaTec Guadalajara)
- Bailarina destacada: Elizabeth Tapia Ramos (campus Santa Fe)
- Caracterización: Put on a Happy Face (campus Puebla) en Danza Moderna
- Vestuario: Undone the Tomme Profitt, Fleurie (campus Guadalajara) en Danza Moderna
- Energía en el escenario: Street Groove (PrepaTec Saltillo) en Danza Urbana
Durante la final, el panel de jueces invitados incluyó a bailarines y coreógrafos con formación internacional y docente:
Estos fueron Memo Martínez, Paulina Vargas, Dulce Cházaro, Jay López, Jenny Pedraza, Miguel Ramos y Emily Greenwell, quien fungió como presidenta del jurado.
Greenwell, coreógrafa y educadora en Nueva York, reconocida por su trabajo en instituciones como el Broadway Dance Center y fundadora del colectivo artístico Cloude.nyc, dio un mensaje de apoyo a los participantes.
La sede de esta final fue el Centro Estudiantil del campus Querétaro.
Como parte de la final, bailarines seleccionados de todos los equipos interpretaron una coreografía grupal montada por Virginia Rivas y Verónica Lafón.
Sobre VIBRART 2025
VIBRART 2025 es la quinta edición del evento de arte y cultura más emblemático del Tec de Monterrey, en el que miles de estudiantes participan en una diversidad de eventos en formato concurso, independientemente de la carrera profesional que están estudiando.
“Necesitamos más artistas en las escuelas, no para tener más arte, sino para formar mejores seres humanos. El arte enseña concentración, disciplina y propósito de vida”, explicó Luis Raúl Domínguez, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil.
El festival está conformado por 8 categorías: Canción, Tec Dance, Cine, Creación literaria, Concurso de Artes visuales, Monólogos, además del Premio al Talento que inspira y Tec Talent.
En esta edición, más de 4 mil 500 jóvenes participaron en las eliminatorias locales y cerca de mil fueron seleccionados para compartir su talento en el escenario nacional.
VE LA FINAL Y LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
SIGUE LA COBERTURA DE VIBRART: