Enviado por claudia_bringas el Mié, 07/19/2017 - 08:47
12
Mensaje importante

A toda la comunidad estudiantil de profesional,

En seguimiento a las medidas preventivas que pronunció el Tecnológico de Monterrey ante el COVID-19, queda suspendido el Servicio social presencial hasta nuevo aviso. Contacta al responsable de Servicio Social de tu campus (el cual encontrarás en la siguiente sección) vía correo electrónico para conocer los proyectos y organizaciones socias que continuaran operando en línea o a distancia.

Adjunto aparece el comunicado para mayores informes revisar:
PDF |Comunicado Servicio socialget_app

Dirección de Servicio Social Nacional, 23 de marzo 2020

12
Contacto

El Tecnológico de Monterrey contribuye al impacto y transformación social cada día gracias a la labor que se realiza en los campus. Las direcciones de Servicio Social en conjunto con las áreas académicas, traza estrategias de vinculación con organizaciones socias en busca de impactar favorablemente a la sociedad.

Las personas que, con su esfuerzo diario, construyen la transformación social del país en los campus, aparecen a continuación:

[Para envío de correo electrónico, favor de incluir en el asunto: SERVICIO SOCIAL y dentro del mensaje especificar al Campus al que perteneces y tu matrícula].

Blanco
Campus Nombre Correo Teléfono
Aguascalientes Montserrat Tolentino Padilla montserrat_tolentino@tec.mx (449) 9100900 ext. 5520
Ciudad de México Ana Gabriela Arriaga Ruiloba

anaarriaga@tec.mx

8183582000, ext. 1216
Ciudad Juárez Hortensia Ortiz Madrid

hortiz@itesm.mx

(656) 5483 2353
Chiapas Sara Gabriela Ruiz Esponda

sary.ruiz@tec.mx

(961) 617 6037
Chihuahua Viridiana Rodríguez Estrada

viry.rodriguez@tec.mx

(614) 439 5000 ext. 4004
Ciudad Obregón María Eugenia Ballesteros Félix maru_ballesteros@tec.mx (614) 4105700 ext. 5731
Cuernavaca Alejandro Loza Pineda

alejandro.loza@tec.mx

(777) 362 1820
Estado de México Ana Laura Centeno Gutiérrez

acenteno@tec.mx

8183582000, ext. 1350

Guadalajara Doria Argelia Torres Reynoso

doriat@tec.mx

(33) 3669 3000 ext. 1412
Hidalgo Laura Jacqueline Uribe Gutiérrez

laura.uribe@tec.mx

(771) 717 0214 ext. 1863
Irapuato Karina Guadalupe Hernández García

karina.hernandez@tec.mx

(462) 606 8085 ext. 4600
Laguna Victoria Villarreal Cigarroa

vicky.villarreal@tec.mx

(871) 729 6376
León Gabriela Flores Alcocer gabriela.flores.alcocer@tec.mx (477) 710 9049
Monterrey Ixchell Alejandra Gallegos Cruz

serviciosocial.mty@itesm.mx

8183582000, ext. 2998
Morelia Cinthia Krystel Reyes Montañez

krystel.reyes@tec.mx

(443) 322 6800 ext. 2112
Puebla Maribel Angeles Ramírez

m.angeles@tec.mx

 
Querétaro Gabriela Hernández Ugalde

ghernanu@tec.mx

(442) 238 3111
Saltillo Yessica Fuentes Hernández

yessica.fuentes@tec.mx

(844) 411 8091
San Luis Potosí Dalila Govea López

dalila.govea@tec.mx

(444) 834 4169
Santa Fe

Carlos Dante Román López

dante.roman@tec.mx

8183582000, ext. 1410

Sinaloa Annel Acosta Zazueta annel.acosta@tec.mx (667) 759 1686
Sonora Norte Alejandra Montaño Robles

amontano@tec.mx

(662) 259 1000 ext. 3207
Tampico Hevenesier Paola Ruiz Gutiérrez

hevenesier.ruiz@tec.mx

(833) 229 1600 ext. 2270
Toluca Karina Araceli Zazueta Vargas

karina.zazueta@tec.mx

(722) 279 9990 ext. 2902
Zacatecas Cecilia Jhoseline de la Rosa Esquivel

ceci.delarosa@tec.mx

(492) 9256820 ext. 1502
Oficina Nacional Olga Rodríguez Valdez olga.rdz@tec.mx  
Oficina Nacional Claudia M. Bringas Arias claudia_bringas@tec.mx  
Oficina Nacional Alejandra Llanas Hernández alellanas@tec.mx  
12
Dudas o comentarios

Para cualquier duda o comentario acerca de Servicio Social, escríbenos a:

serviciosocial@servicios.itesm.mx

¿Qué es?
Blanco

El servicio social es un componente del modelo educativo que busca fomentar el desarrollo de competencias, en especial la competencia transversal que desarrolla el compromiso ético y ciudadano, es decir la formación en sentido humano, a partir del aprendizaje vivencial en actividades y proyectos de servicio a la sociedad.

Es también una experiencia formativa que fortalece el desarrollo de las competencias de egreso del estudiantado, poniendo el talento personal y la excelencia profesional al servicio de los demás y contribuyendo, desde el ámbito profesional a la generación de propuestas de atención, disminución y  solución a problemas sociales que enfrenta el país.

El servicio social es un requisito de titulación establecido en el artículo 24 de la Ley General de Educación y en la ley reglamentaria del artículo 5 de la Constitución Política Mexicana y aplica para todos los campus del Tec de Monterrey a nivel profesional. Es además, un requisito de titulación cumplir como mínimo con 480 horas de servicio social y un compromiso Social de los estudiantes del Tec de Monterrey, ya que el 78% de los egresados realizan más de 480 de servicio social y en promedio un estudiante realiza más de 560 horas a lo largo de su carrera.

Es una obligación de todos los estudiantes cumplir con el Reglamento General de Servicio Social.

 

Conoce más
250
4
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Público de servicio social
Público
Reglamento de servicio social
Reglamento de Servicio Social
Oferta de Proyectos
Derecha
6
normal color

A continuación aparece la Oferta de Proyectos de Servicio Social Ciudadano de cada Campus del Tecnológico de Monterrey.

Recuerda que para inscribir un proyecto tienes que cumplir con la actividad de sensibilización. Acude a la Dirección de Servicio Social de tu Campus si tienes dudas.

Experiencias
Planes de estudio previos a 2019

La realización del servicio social para los estudiantes de planes de estudio edición previa 2019, incluye las siguientes experiencias:

On
Izquierda
On
Actividades de inducción

Durante los primeros semestres del plan de estudio, segundo o tercer semestre. Es requisito para inscribir experiencias de servicio social posteriores.

Proyectos de Servicio Social

En organizaciones socio formadoras.

Proyectos de Servicio Social desarrollados

A través de grupos de materia, en organizaciones, siempre y cuando sean identificados con el atributo Curso con Ciudadanía Transversal (CCTR).

Experiencias i con Sentido Humano

Semestre, verano o semana, según el periodo, cuando sean diseñadas para este propósito.

true
Planes de estudio posteriores a 2019

Para alumnos de planes de estudio con edición 2019, los alumnos deberán acreditar el total de horas de servicio social a través de la combinación de las siguientes experiencias:

Off
Derecha
Off
Semana Tec de inducción al Servicio Social

Unidad de formación que mar­ca el inicio del servicio social, requisito de graduación y requisito para ins­cribir experiencias de servicio social posteriores.

Semana Tec con Sentido Humano

Unidad de formación con duración de una semana y con el identificador de servicio social y sentido humano, diseñada por docentes para formar en competencias que desarrollen el compromiso ético y ciudadano.

Bloques con Sentido Humano

Unidad de formación con duración de un bloque, diseñados por docentes para formar en competencias que desar­rollen el compromiso ético y ciudadano e identificados con el atributo de servicio social y sentido humano.

Inmersión Social

Experiencia de servicio social programada para los peri­odos intensivos de verano o invierno. Cuando estas experiencias sean en un campus o ciudad diferente al que pertenece o vive el alumno, no po­drán combinarse con otras experiencias de servicio social como proyecto solidario o unidades de formación con créditos académicos, en el mismo periodo intensivo de verano o invierno.

Proyecto solidario

Experiencia de servicio social propuesta por un estudiante, un profesor o una organización socio formadora, se puede desarrollar durante un semestre o en los periodos intensivos de verano o invierno.

false
Experiencias con Sentido Humano
Izquierda
6
Invertir color
play_circle_outline
Servicio Social TEC21
Derecha
8
normal color
Enlaces de apoyo
Izquierda
6
Invertir color

Life@Tec
MiTec
Massociedad
SIASS (Sistema Integral de Administración del Servicio Social)

Tec de Monterrey
Servicio Social
Tecnológico de Monterrey
Feria de Servicio Social
reglamento de servicio social
Descripción
En el Tec de Monterrey el servicio social es una experiencia formativa con el objetivo de desarrollar sentido humano para contribuir a la sociedad.
Formar breadcrumb desde menú
Off
Share
Activar anclas
Off