Con el objetivo de alcanzar el triunfo en el torneo regional FIRST de robótica que tendrá como sede el Tec de Monterrey campus Puebla del 15 al 18 de marzo y conseguir un boleto para el mundial, el equipo Imperator 5887 realiza los últimos ajustes a su robot.
Dos piezas que no son de silicio, aunque sí de carne y hueso, Eleazar Méndez Huerta y Armando Mac Beath, mentor y “driver” del equipo respectivamente, son 2 apasionados de los robots que transmiten su aprendizaje y experiencia a los integrantes del equipo.
“Nuestro objetivo principal es ganar el regional siendo capitanes de alianza, eso significa literalmente ganar el primer primer lugar”, señala Armando Mac Beath.

Con la frase “El robot solamente es la excusa”, le recuerdan a cada elemento lo que los ha unido los últimos meses y el motivo por el que se encuentran en la competición.
FIRST es un evento de robótica desarrollado a nivel mundial, cuyo objetivo es estimular a los jóvenes para que se involucren más en la ciencia y tecnología.
En la segunda de 3 etapas regionales, FIRST visitará al Tec Puebla con 33 equipos que buscan un lugar para el mundial de Houston, Texas, del 19 al 22 de abril.
Alumno que se volvió mentor
Han pasado 5 años desde que Eleazar Méndez está en el equipo, aunque es desde hace 3 años que lo hace desde otra perspectiva: como mentor principal de Imperator 5887.
Se encarga del área de mecánica, específicamente de neumática; en su rol también está trabajar en la estrategia para el diseño de los juegos.
“Me gusta ser mentor para poder regresarle al equipo algo de lo que me ha dado; poder influir y dejar marca en los miembros que se van acercando y aprendiendo del equipo”.
Eleazar comparte que como mentor enseña a nuevos integrantes del equipo, y a los que ya están concursando los guía sobre la competencia. Les enseña cosas ingenieriles que podrían resultar complicadas para aterrizarlas, asimilarlas y armar el robot.
Inicialmente Eleazar entró al equipo de robótica en su último año de prepa, pero su pasión por los robots empezó desde muy temprana edad.

Narra que de niño veía películas de robots; actualmente estudia mecatrónica donde lucha por conseguir el sueño de crear un robot autónomo que ayude en labores del hogar.
“Mi carrera se relaciona con robótica; gran parte de la robótica son sistemas mecatrónicos que hacen tareas de forma autónoma. Se compone de una forma mecánica, una de programación y una eléctrica, que son temas que se ven en la carrera”.
Experiencias para la vida
Durante la temporada del 2022, Armando Mac Beath no pudo imaginar el impacto que causaría en él una competencia de robótica como FIRST.
“Cuando la gente escucha FIRST piensa solo en robots, pero va más allá; es la forma en cómo nos apoyamos en equipo y logramos ser una gran comunidad, ha cambiado vidas”.
“Me gusta ser mentor para poder regresarle al equipo algo de lo que me ha dado".- Eleazar Méndez.
Armando relata que su primer pensamiento al entrar al estadio en el regional celebrado ese año 2022 en Monterrey, fue el de no creer que el robot con el que competirían, estaba armado de una idea salida de las mentes de los chicos del equipo para hacerlo realidad.
Comparte que al inicio todo se les había complicado al pasar por una mala clasificación, pero al final los resultados hablaron por sí solos al lograr el segundo lugar.
“La vida de una u otra manera siempre se las arregla para ponerte donde te lo mereces, creo que Imperator merecía ganar ese lugar”.
“Algo icónico es ver cómo la gente se une para un mismo objetivo, en la final el estadio se paralizó por un momento, con la sorpresa de ver al robot anotar la canasta de la victoria”.

Como “driver”o conductor del robot, Armando era en ese instante el encargado de encestar el balón, acción considerada difícil para el momento.
“Al lograrlo sentí lo que poca gente puede sentir; algo que difícilmente se podrá repetir en la vida y menos a esta edad, es algo que jamás olvidaré y que te cambia la vida”.
Equipo que se convirtió en familia
“Más que un equipo somos amigos de verdad, creo que es una fortuna que nos da unión y fuerza para seguir adelante” señala Armando.

“Siempre hemos tratado de tener una buena relación entre nosotros, no solo queremos un equipo al que llegas, aprendes y te vas, queremos un lugar donde todos se apoyen, tengan confianza y puedan dar los mejores resultados” expresó Eleazar.
Ambos señalan que están dispuestos a darlo todo, y junto con el equipo, apuntar a ganar el próximo regional para poner en alto el nombre de PrepaTec Puebla en casa.
“El espíritu de FIRST es el de tener una competencia sana, no simplemente queriendo ganar siendo el mejor, sino intentar ser el mejor a través de ayudar” finalizó Eleazar.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: